La criptomoneda, también llamada moneda virtual o criptodivisa, es dinero digital, esto significa que no hay monedas ni billetes físicos, todo es en línea. Cumple la función de una moneda, y de ahí que se las conozca con ese nombre. Sin embargo, es algo totalmente digital, que utiliza métodos criptográficos para asegurar sus transacciones financieras, controlar la creación de nuevas unidades y verificar la transferencia de activos.
La cripto, como lo llaman sus consumidores, no tiene control por ningún país ni mercado; como si por ejemplo lo están respaldados por su gobierno los depósitos bancarios o inversiones financieras en entidades.
Se podría usar criptomonedas para hacer pagos rápidos y para evitar los cargos de transacción, otras podrían ser adquiridas como una inversión, con la esperanza de que aumente su valor.
BITCOIN como criptomoneda tipo
El bitcoin es un tipo de criptomoneda, es decir, una divisa digital que puede funcionar como medio de intercambio y que sus promotores usan como reserva de valor.
No existe físicamente, ni la controla ningún país. Se trata de dinero virtual cuyo precio varía constantemente, tal como ocurre con otras monedas como el dólar o el euro.
Su precio es mucho más volátil y, como no hay ningún organismo que las controle, sube y baja en relación a cómo se mueve el mercado. En cuanto al valor de cada criptomoneda es variable, y que en los últimos tiempos está habiendo una especulación similar a los activos bursátiles. Por lo tanto, hay mucha gente que está creándose wallets en servicios donde pueden comprar criptomonedas, e intentar comprarlas para venderlas después y así ganar dinero.
¿Como funciona?
Cada bitcoin contiene un código que se almacena en una «digital wallet» o billetera digital, en un celular o en un computador, con «llaves privadas».
Las personas pueden enviar o recibir bitcoins (o partes de un bitcoin) de otros individuos o empresas.
En general las criptomonedas se basan en una red descentralizada de computadores que cuenta con nodos repartidos por todo el mundo con copias de todas las transacciones que se han realizado.
A esta red se le llama «blockchain» o cadena de bloques. Estos bloques o nodos están enlazados y asegurados usando criptografía.
Cuando haces una transacción los datos de esta se registran en un bloque, y automáticamente se va replicando en el resto.
El bitcoin y cada una de las monedas digitales funcionan con su propio algoritmo, el cual permite gestionar la cantidad de nuevas unidades que se emiten cada año.
¿Como se consigue un bitcoin?
Un bitcoin se puede conseguir por medio de 3 maneras:
- Se puede comprar un bitcoin (o una porción de la divisa) usando dinero. Muchas personas bajan aplicaciones en sus teléfonos que les permiten comprar el bitcoin usando los fondos de su cuenta bancaria.
- Podes vender cosas y permitir que la gente te pague con bitcoins.
- O podes crearlos a través de un proceso conocido como la minería de bitcoin. Quienes se dedican a estas actividades son llamados mineros. Los mineros trabajan con computadores muy poderosos que operan a través de un sistema automático de recompensas que premia a las personas que confirman las transacciones de los usuarios que conforman la red.
¿Cuál es el Riesgo?
El principal riesgo es que se trate de una burbuja financiera que termine dejando en la ruina a todos los que depositaron su «dinero real» en una moneda virtual que no tiene respaldo de ninguna institución.
De la misma manera en que nadie es «dueño del bitcoin», tampoco nadie es responsable.
Sus detractores dicen que no tiene ningún valor intrínseco, pero quienes lo defienden aseguran que su valor está determinado por un consenso social, tal como ocurre con los billetes de papel.