<< ESCUCHA ACTIVA: saber escuchar a tu equipo de trabajo como el puntapié inicial para potenciar tus resultados >>
ESCUCHA DIFERENTE
El presente capítulo no es ni más, ni menos, que una continuación del anterior. En aquel hemos mencionado las diferencias entre ser un simple jefe y ser un líder, y cómo este último beneficiará a su empresa; en este capítulo, Ud. aprenderá a desarrollar otra técnica en el camino hacia el liderazgo.
A menudo, nos encontramos en situaciones en que no nos sentimos escuchados, aún aunque estemos intentando transmitir una idea. Bien, eso que a Ud. le ocurre, seguramente lo ha sentido otra persona con Ud.
Pero no se desmoralice: no es un mal líder, ni una mala persona, simplemente es humano. Lo que Ud., como líder y humano, puede hacer es mejorarse a sí mismo, y eso está a vuestro alcance.
La técnica que le compartiremos en el presente capítulo refiere a la escucha, la escucha activa.
¿Qué es la escucha activa? Es una clave para comunicarse. Consiste en una estrategia de comunicación que le permite al interlocutor escuchar con plena conciencia, con el fin de entender y empatizar con el hablante.
Es importante comprender y dejar disertar al hablante, concentrándonos en nuestro rol de oyentes. Permitir que el hablante desarrolle su idea, sin intervenir o refutar lo que pretende transmitirnos, e inclusive incentivándolo a que pueda ahondar aún más en ella.
¿Esto significa concretar su idea? NO.
Solo nos permitirá alcanzar un vínculo de mayor confianza y una comunicación más fluida, además del sentimiento de importancia que pueda generarle al individuo. Seguramente, esa persona se sentirá valorada dentro de la empresa, ya que ha sido escuchada.
Sin embargo, es nuestro deber como líderes tomar las decisiones que creamos convenientes y que, en ocasiones, pueden no coincidir con aquella que nos han querido comunicar, pero el vínculo ya se ha generado.
Cabe destacar que, como hablamos de una técnica de comunicación, la escucha activa no solo se limita a los vínculos intra e interempresariales, sino que es sumamente aplicable a la vida cotidiana y nos permite alcanzar relaciones más sólidas con las demás personas.
Sin lugar a duda, practicar la escucha activa potenciará tu empresa y, por qué no, tus vínculos personales.
Gonzalo Facundo Fernández
Auro Consultores: 0342 455-1888